Traductor

jueves, 13 de octubre de 2016

Yuberjén, un héroe de plata

“Tremendo”, así es como se conoce ahora a Yuberjén, quien es un boxeador Urabaense, específicamente de Chigorodó, que en los pasados Juegos Olímpicos logró conseguir la primera medalla de plata para Colombia en este deporte. Él quiso empezar su carrera deportiva jugando fútbol, y se inspiraba en las grandes figuras que habían salido de Urabá, pero los guantes lo tentaron, y un entrenador llamado Davis fue quien lo metió en el ring.

Yuberjén siempre fue apoyado por su familia, a pesar de que el dinero era escaso. Él es el mayor de sus hermanos, y Juan Eberjo Martínez, su padre, declaró que sabía desde el día en que le puso el nombre que sería alguien especial, pero jamás se imaginó que como boxeador, pues al ser de una familia cristiana no se veía bien que uno de sus miembros se ganara la vida dando puños y agrediendo a otras personas, que es el prejuicio que se tiene sobre el boxeo.

Neila María Rivas, madre del deportista, asegura que había días bastante complicados en los que a ‘Yúber’ le tocaba estudiar y trabajar para ayudar a su padre y sostener a la familia, pero que al final lo apoyaron completamente en el boxeo.

‘Yúber’ siempre tuvo la mentalidad de salir adelante, y lo logró. En 2008 inició sus entrenamientos en Arboletes, y continuó entrenando en Chigorodó una vez se mudó por el trabajo de su padre, que se desempeñaba como constructor. Fue allí, en Chigorodó, donde Yuberjén definió su futuro, orientado por Wílber Blanco Durán, que fue quien decidió que ese muchachito de 16 años y 1.65 m. de estatura hiciera las pruebas; a partir de ahí Wílber notó que Yúber tenía un talento especial.

Abelardo Parra, seleccionador de Antioquia de boxeo, tuvo su primera intervención en la carrera deportiva de Yúber en 2009, cuando decidió enviarlo a los Juegos Departamentales de ese año, pero un problema de alteración de documentos lo dejó por fuera, e hizo que Abelardo se viera obligado a sancionarlo. Un año después se supo que Yuberjén no había tenido la culpa de este incidente, por lo que lo llamó a participar en el Campeonato Nacional. Abelardo declaró, en ese entonces, que había sido una completa sorpresa que alguien tan desconocido como Yuberjén hubiese quedado campeón en su primera participación en un torneo nacional.        

Y así se le fueron los años a Yuberjén, hasta que en 2016 mostró todo lo que tenía cuando después de cuatro peleas disputó la final en Río ante el uzbeco Hasanboy Dusmatov,  quedando en el segundo lugar, pero dejando en alto el nombre de su país. Afirma Yuberjén que siempre tuvo una única meta, y era la casa para su mamá. Decía, además, que con la cuota que el Gobierno le daba por ganar medalla de plata no le alcanzaba. A pesar de que no logró la presea de oro, el Gobierno Nacional se comprometió y dijo que le regalaría al boxeador una casa, que era por lo que tanto había peleado. En una entrevista concedida por él, nos contó que la ministra de vivienda ya se comprometió con la casa, pero que es un proceso. Ya envió a los primeros constructores para evaluar el terreno donado por la Alcaldía de Chigorodó.

El recibimiento que se le hizo a Yuberjén por parte de los habitantes de Chigorodó dejó maravillado al boxeador. Dijo él que fue muy bacano y hermoso, y que la unión del pueblo lo había dejado completamente sorprendido. Así también quedó la familia del deportista con su participación en los Juegos, pues nunca se la esperaron a tan temprana edad. A pesar de que el camino fue difícil, actualmente la situación económica de la familia de Yuberjén es mucho más cómoda. Expresó él que todo va cambiando para bien, y a medida que los resultados se van dando van llegando reconocimientos por su esfuerzo.

Yuberjén se encuentra en Urabá descansando. Dijo él que entre comillas, pues los golpes recibidos lo hicieron dejar de entrenar, y está reposando. Tiene su mentalidad puesta en los Juegos Nacionales que se harán en Barranquilla a finales de octubre de este año, y el siguiente proyecto que tendría en mente es el Continental que se realizará en julio de 2017. A pesar de esto, no quita la mira de los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, pues irá por el oro y busca dar mejores resultados. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario