El vandalismo ataca una vez
más. Esta vez, el Sistema de Bicicletas Públicas EnCicla es quien se lleva las
consecuencias. Abundantes hurtos y daños en los sillines de las bicicletas han
dejado preocupados a los aperadores y usuarios del Sistema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPOqP0WTEQdUgOMKgPjV9YW0RxRQek7cFsTNaG88a8WpYynJJsxtkaipgqm3QzqaMBqgRAmhBMoRDlHpJV5Aga693V2MKUrOh2Ht1HXHCR7OYOG6hGmj0-JetemlzT2GN1_cLZZk3h0kYf/s200/Imagen1.png)
El Sistema fue, desde el principio, un plan promovido por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Ha ido implementando, poco a poco, el inventario de bicicletas; de estas disponen, actualmente, 40.505 usuarios activos, según informa Adriana Contreras, asistente en atención al usuario. Dice Contreras, además, que ‹‹es un buen servicio, beneficia económicamente a los estudiantes y personas que laboran; mejora la movilidad y ayuda al medio ambiente››. Y es que a nivel general el Sistema se ha visto bien calificado, y se le ha sacado el provecho necesario por parte de los habitantes del Valle de Aburrá.
‹‹He visto solo un acto de
vandalismo frente a las bicicletas. Cuando iba para la Universidad, una
muchacha estaba intentando quitar la pequeña campana que tiene la bicicleta en
el manubrio››, cuenta Sebastián Orozco, usuario del programa de bicicletas
públicas.
Este Sistema realizó su
última compra de bicicletas en el año 2014, y cuenta con un proyecto de parte
del Plan Maestro de Metrópolis de Bicicletas, que consiste en expandir este
medio desde Barbosa hasta Caldas, entre el 2016 y 2019, proyectándose con 150 estaciones.
Sin embargo, para lograr esto se necesita apoyo de la comunidad, y que las
bicicletas se conserven en el mejor estado posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario